secretarioitc@itcdesantiago.org
 Contactar
      +34 981 586 277
               981 586 277
Guía académica ITC
Axenda académica ISCCR
Pago de Tasas

Menú

  • ITC
  • ISCCR
    • Bachillerato en Ciencias Religiosas
    • Cursos de Lenguas del Oriente Bíblico
      • Información General y Plan de Estudios
      • Horario Cursos
      • Documentos Académicos
    • Órganos de Gobierno
    • Docentes
    • Reseña Histórica e Identidad
    • Curso de Actualización Teológico-Pastoral
  • DECA
  • EXP. HECHO JACOBEO
  • SECRETARÍA
  • BIBLIOTECA
  • ACCEDER
ITC Santiago ITC Santiago ITC Santiago
  • ITC
    • Bachillerato/Grado en Estudios Eclesiásticos
      • Información General y Plan de Estudios
      • Horario Cursos
    • Licenciatura/Máster en Teología Fundamental
      • Información General y Plan de Estudios
      • Horario Cursos
    • Formación del Clero
      • Información General y Plan de Estudios
    • Cátedra Baltasar Pardal
    • Órganos de Gobierno
    • Docentes
    • Datos Históricos
  • ISCCR
    • Bachillerato en Ciencias Religiosas
      • Información General y Plan de Estudios
      • Horario Cursos Santiago
        • Horario Cursos 1º Bachillerato
    • Cursos de Lenguas del Oriente Bíblico
      • Información General y Plan de Estudios
      • Horario Cursos
      • Documentos Académicos
    • Órganos de Gobierno
    • Docentes
    • Reseña Histórica e Identidad
    • Curso de Actualización Teológico-Pastoral
      • Matriculación
      • Emisión en directo
  • DECA
    • Presentación
    • Horario Cursos
    • Educación Infantil y Primaria
    • Normativa y Matrícula
    • Contacto y Horarios Secretaría
    • Tramitación DECA
  • EXP. HECHO JACOBEO
    • Presentación
    • Acceso y Admisión
    • Plan de Estudios
    • Profesorado
    • Solicitud Plaza
    • Blog
  • SECRETARÍA
    • Secretaría ITC
      • Admisión Alumnos
      • Matrícula
      • Tasas Académicas
      • Documentos Académicos
      • Contacto y Horarios Secretaría
    • Secretaría ISCCR
      • Admisión Alumnos
      • Matrícula
      • Tasas Académicas
      • Documentos Académicos
      • Contacto y Horarios Secretaría Santiago
      • Contacto y Horarios Secretaría Coruña
    • Correo Web
    • Drive ITC
    • Pago de tasas académicas
  • BIBLIOTECA
    • Catálogo
      • Monografías
      • Revistas
      • Novedades
    • Presentación
    • Historia
    • Servicios
    • Descargas
    • Enlaces
    • Contacto
  • ACCEDER
    Recuérdeme
    • ¿Recordar usuario?
    • ¿Recordar contraseña?
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. ISCCR
  4. Cursos de Lenguas del Oriente Bíblico

Horario Cursos

 

 

 LENGUAS DEL ORIENTE BÍBLICO

 

MATERIAS

 

Materia Día Horario Docente
Jeroglífico Egipcio (nivel I: inicial)
PRESENCIAL
Martes en ritmo quincenal 16:30 - 18:00

Profa. Eugenia Muñoz Fernández 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jeroglífico Egipcio (nivel II: avanzado)
PRESENCIAL
Martes en ritmo quincenal 18:00 - 19:30
Cultura Egipcia: La mujer en el Valle del Nilo
ON-LINE
   
Jeroglífico Egipcio (nivel I: inicial)
ON-LINE
   
Hebreo
PRESENCIAL
Martes en ritmo quincenal  17:00-18:30

Prof. D. Javier Torres Penas

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sumerio
PRESENCIAL
Martes en ritmo quincenal  17:00-18:30

Prof. José Antonio Castro Lodeiro 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Acadio
PRESENCIAL
Martes en ritmo quincenal 17:00-18:30

 

 

 

Información General y Plan de Estudios

1.- Introducción

El Instituto Superior Compostelano de Ciencias Religiosas ofrece cursos de diversas lenguas del Oriente Bíblico.

Para los alumnos oficiales del ISCCR, el importe de la matrícula de los cursos está incluído dentro de la matrícula oficial.

Para aquellos que no sean alumnos oficiales del ISCCR,, el importe de la matrícula de cada curso es el de 125 € .


2.- Materias

Jeroglífico Egipcio

La escritura nace en el Valle del Nilo en torno al cuarto milenio. En uno de los centros culturales más importantes de la cultura faraónica, Abidos, ya encontramos la base de lo que serán las dos escrituras básicas del Egipto faraónico: la escritura monumental o jeroglífica y la escritura cursiva administrativa o hierático.

El curso de jeroglífico egipcio tiene como finalidad aproximarse a la gramática del Egipcio Medio, gramática clásica por excelencia. Las lecciones de gramática se completarán con la realización y corrección de ejercicios que ayuden a asimilar los conceptos aprendidos. Este curso tiene su continuidad en el curso superior en los que se traduce un texto clásico de la cultura egipcia.

Cultura Egipcia

Los cursos de “Introducción a la cultura del Antiguo Egipto” y “Muerte en el Valle del Nilo. Misterios Osiríacos” nos introducen de forma amena en la realidad cotidiana del Antiguo Egipto: el rey, la religión con sus dioses, la vida diaria o la muerte serán los temas que abordaremos en cada uno de estos cursos monográficos.

Hebreo

El hebreo, miembro de la familia semítica, es la lengua en la que fue escrito el Antiguo Testamento, texto sagrado para la tradición judía y cristiana. El hebreo bíblico es una aproximación cercana a la lengua del período monárquico que precede al exilio de los judíos a Babilonia.

Sumerio

El sumerio, sin pariente conocido hasta la fecha, es una de las lenguas de Mesopotamia. Los textos más recientes pertenecen al 3200-3000 a.C., redactados en una escritura muy rudimentaria conocida como proto-cuneiforme. Cuatro siglos más tarde, en torno al 2800 a.C., ya aparecen los primeros elementos gramaticales en textos de carácter administrativo. A partir de este momento, un mayor número de tablillas nos desvelan los enigmas de esta lengua.

El curso se articula con sesiones quincenales de 90 minutos de duración. En cada sesión se atenderá a un doble aspecto: la morfología de la lengua y la escritura cuneiforme. Ambas dimensiones se ponen en práctica desde los primeros encuentros con la lectura de textos de las estatuas de Gudea de Lagash, y con varias inscripciones fundacionales neo-sumerias de reyes de la ciudad de Ur (2300-2100 a.C.).

Acadio

El acadio es el pariente más antiguo de la familia de idiomas semíticos como el árabe, hebreo, arameo y etiópico. Su hogar natural estuvo en la zona norte del Tigris y Éufrates; y ya desde la mitad del primer milenio se impuso en toda la zona como lengua hablada. Los testimonio escritos abarcan un espectro de tiempo asombroso: las primeras tablillas datan del 2600 a.C. y la más reciente, que contiene un calendario astronómico, se fecha en el año 74/75 de nuestra era.

El curso se centra en la fase del acadio conocida como paleo-babilonio. Este período corresponde con la hegemonía de la ciudad de Babilonia en el momento en que Hammurabi reúne en torno a ella el país entero. Las sesiones centrarán en la morfología y sintaxis de la lengua aplicada a textos de ese período. Se comenzará con la lectura del conocido Código de Hammurabi y la correspondencia de los archivos reales de la famosa ciudad de Mari.

 

Cursos de Lenguas del Oriente Bíblico

  • Información General y Plan de Estudios
  • Horario Cursos
  • Documentos Académicos

ITC

  • Bachillerato/Grado en Estudios Eclesiásticos
  • Licenciatura/Máster en Teología Fundamental
  • Formación del Clero
  • Cátedra Baltasar Pardal
  • Órganos de Gobierno
  • Docentes
  • Datos Históricos

ISCCR

  • Bachillerato en Ciencias Religiosas
  • Cursos de Lenguas del Oriente Bíblico
  • Órganos de Gobierno
  • Docentes
  • Reseña Histórica e Identidad
  • Curso de Actualización Teológico-Pastoral

DECA

  • Presentación
  • Horario Cursos
  • Educación Infantil y Primaria
  • Normativa y Matrícula
  • Contacto y Horarios Secretaría
  • Tramitación DECA

EXPERTO EL HECHO JACOBEO

  • Presentación
  • Acceso y Admisión
  • Plan de Estudios
  • Profesorado
  • Solicitud Plaza
  • Blog

INFORMACIÓN GENERAL

  • Contacto
  • Noticias
  • Aviso legal / LOPD
  • Secretaría ITC
  • Secretaría ISCCR
  • Calendario de Eventos

Plaza de la Inmaculada 5

CP: 15704

Santiago de Compostela

ITC:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ISCCR:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlf: + 34 981586277

  • ITC - Inicio
  • Calendario de Eventos